top of page

LINEA DE TRABAJO VS BELLEZA

 

 

Pero, còmo comprender las bases de esto, especialmente los nuevos que se inician en la raza?

En Alemania existen requisitos de crìa, tanto estructurales, standard y conformaciòn, como requisitos de aptitud al trabajo. TODO PERRO EN ALEMANIA DEBE TRABAJAR y ser adiestrado y titulado SchH (Schutzhund) para obtener requisito, independientemente de cuàl serà el destino final de ese ejemplar. TODO PERRO DEBE CUMPLIR CON UNAS CARACTERÌSTICAS MÌNIMAS DE CONFORMACIÒN Y STANDARD para poder recibir aprobaciòn o licencia de crìa.


Por eso y debido a eso es que en Alemania cuando hablamos de lìnea de trabajo no podemos excluir a un grupo de pastores alemanes "bellos" que van a exposiciones porque sin SchH no hay crìa. En principio no podemos llegar al lìmite de comparar un pastor alemàn de lìnea de exposiciòn con un pastor americano ya que estos ùltimos al no tener requisitos de trabajo para criar, entonces han perdido por generaciones la tendencia, aptitud, o estadìstica genètica, de ser destacados trabajadores al servicio del hombre, la selecciòn de los ejemplares de lìnea americana se ha basado ùnicamente en un standard, una moda y un tipo que satisface a los criadores y jueces de esta lìnea, obviando en un 100% si es apto para Schutzhund o no.


Pero volvamos a las lìneas alemanas de trabajo y exposiciòn....Ha habido una selecciòn distinta de parte de los criadores en base a dos tendencias y dos rumbos con las mismas reglas de crìa y trabajo.
 

Los criadores de pastores ALEMANES de lìneas de exposiciòn crìan y seleccionan para obtener ejemplares, bellos, perfectos anatòmicamente hablando, dominantes en lo que respecta a transmitir esas virtudes anatòmicas, que se destaquen en eventos de crìa y exposiciones, y... que reùnan los requisitos mìnimos de trabajo, sin importar finalmente si obtienen altas, medianas, bajas, o suficientes calificaciones para obtener el requisito de trabajo que les da licencia para criar.


Los criadores de lìneas de trabajo buscan ejemplares fuertes, duros de caràcter, con mucho temperamento, con acentuados instintos caninos, àgiles, ràpidos, con mucha adrenalina, que se destaquen en las pruebas de trabajo SchH sacando las mas altas calificaciones, es decir la calificaciòn perfecta de 300pts, y que al menos reùnan los requisitos mìnimos de conformaciòn anatòmica para que puedan obtener la licencia para criar.


Como ustedes pueden ver son dos tendencias de crìa y selecciòn de ejemplares que han llevado a la raza a dos extremos, que ambas tendencias "CUMPLEN CON EL STANDARD Y TRABAJAN".


Ambas tendencias tienen un orìgen comùn, pero en el paso de los años fueron perdiendo algunos ejemplares vigencia en la crìa y en las exposiciones, a pesar de mostrar una avasallante y arrolladora capacidad y aptitud al trabajo, dureza, agilidad, caràcter y temperamento excepcional. Esos ejemplares que en el transcurso del tiempo fueron rechazados por los criadores de lìneas de exposiciones, bien sea por no ser dominantes en la crìa, o por no producir los àngulos òseos perfectos, las grupas perfectas, el movimiento amplio y perfecto, la cruz alta y perfecta, etc, fueron echados a un lado, pero recogidos, conservados y protegidos por otros criadores que vieron en ellos una explosiva aptitud al trabajo, a las altas puntuaciones de Schutzhund, a un potencial enorme de trabajo.


Asì se fueron originando las lìneas de trabajo, y esto aunado a la separaciòn polìtica de la Alemania de la post guerra, donde las normas de crìa y selecciòn variaron entre una Alemania y otra, a pesar de cumplir el mismo standard. Ademàs debemos hablar del pastor alemàn que se desarrollò en la repùblica checa comunista, que sin duda es reconocido por su potencial de trabajo.


La busqueda de la homogeneidad de tipo, color y pigmento, fortaleza y movimiento por parte de los criadores de lìneas de exposiciòn ha llevado a la raza en Alemania a pràcticamente tener colores exclusivos de una y otra lìnea. En la lìnea de Exposiciòn abundan los perros negros y marrones "rojizos". En la lìnea de trabajo abundan los perros grises, negros totales, o de color tipo Bi-color donde son casi negros con apenas los antebrazos y los corvejones marrones.

 

Lo mas importante de todo esto es que debemos buscar algùn dìa un ejemplar que no necesariamente se ubique en los dos extremos de la crìa, pero que si sea el que reùna ambos talentos y los transmita a sus descendientes, lo que llaman en USA el golden Middle, o centro dorado.


Para lograr eso necesitamos tener muchos ejemplares excelentes para crìa y muchos ejemplares excelentes de trabajo, seleccionar entre ellos los mejores conformados de lìneas de trabajo, y los mejores trabajadores de lìneas de exposiciòn, seleccionar, criar, y hacer consanguinidad para mantener tipo, y aptitud alta de trabajo, en conclusiòn, ejemplares bellos funcionales que era lo que buscaba Stephanitz.

Acaso trotar y trotar no es trabajo o no es una forma de medir tambièn aptitud al trabajo?

Es interesante asistir y observar una exposiciòn de crìa Zuchtschau o exposiciòn especializada estilo alemàn de pastor alemàn. En 1er lugar observemos el ring de juzgamiento. Es un ring grande, considerablemente mas grande que el de muchas exposiciones all-breed.

Pues es importante saber que todos los ejemplares que van a competir en esta clase de eventos van a someterse a una "verdadera prueba de esfuerzo" donde deben caminar durante largos minutos, halando la trailla que sobre el collar no les ahorca el cuello ya que el collar està fijo. Al comenzar el juzgamiento vemos en los eventos de ESTE TIPO a los dueños de los perros gritando y llamàndolos desde fuera del ring, y a los perros halando y halando mostrando toda su firmeza de MUSCULOS Y LIGAMENTOS, empujando con fuerza desde sus poderosos corvejones y piernas, a travès de la grupa y de un lomo y espalda firme, musculoso y potente. En intervalos mas cortos el juez ordena a los guìas de los perros, que, entre estas situaciones de caminar y caminar, comiencen a cambiar de velocidad y tomar el ritmo de trote.

Por supuesto que varios aspectos anatòmicos ya han sido con anterioridad evaluados antes de esta prueba de esfuerzo....¿Cuàles? la mordida y su completa fòrmula dental, el tamaño del perro, sus àngulos òseos, la inclinaciòn y el tamaño de su grupa, la colocaciòn de los miembros delanteros y traseros, paralelismo de los miembros, etc... y esto para què? por què fijarse en aspectos que tienen que ver con una supuesta belleza?
Estos aspectos no son superficiales, estèticos, modas, caprichos, o de "belleza", son una especie de test de aptitud al trabajo.... ¿pero còmo?

La anatomìa de un pastor alemàn es lo que garantiza que sean resistentes, àgiles, fuertes, capaces de someterse a largas horas de trabajo.

¿trabajo? pero si esto es una exposiciòn?

Volvemos al punto del juzgamiento.......
El objetivo de esta prueba de esfuerzo y evaluaciòn anatòmica previa es realmente buscar animales que cumplan con uno de los objetivos principales sobre el cuàl el pastor alemàn fuè criado: pastorear ovejas durante largas y largas horas de caminatas y trotes, sin demostrar cansancio, fatiga y debilidad, gracias a sus condiciones  musculares, òseas, cardio respiratorias, tamaño, peso, y las relaciones y dimensiones de todas sus partes anatòmicas en conjunto.

Es decir que no solamente las pruebas de Schutzhund son pruebas de trabajo, aunque oficialmente asì lo sean. El hecho de que en Alemania las exposiciones sean pruebas de esfuerzo y resistencia es lo que ha llevado a lograr ejemplares, de lìneas de trabajo o de lìneas de exposiciòn, con esas cualidades de rendimiento.

Es importante recordar que, ademas de las exposiciones especializadas de crìa o Zuchtschau, la resistencia es uno de los requisitos para obtener licencia de crìa. Existe lo que se llama prueba de resistencia o Ausdauerprüfung en la cual al ejemplar se le somete a recorrer una distancia determinada en ritmo de trote y a lo largo y final de la prueba son evaluadas sus condiciones fìsicas.

Vuelvo al tema de las lìneas alemanas de exposiciòn....
Un hecho interesante sobre este punto es que el hecho de que en estas exposiciones se hagan estas pruebas de esfuerzo da como resultado muchos criadores alemanes que tienen ovejas, usan perros "pastores" alemanes de lìneas alemanas de exposiciòn para el pastoreo y conducciòn del rebaño. Inclusive existe en la exposiciòn mundial especializada de Alemania llamada Siegerschau, una clase o categorìa de ejemplares con tìtulos de pastoreo "HGH" donde podemos ver ejemplares tìpicos de lìneas de exposiciòn.
Recuerdo que en Venezuela, en la ùltima exposiciòn de crìa Zuchtschau o concurso especializado, un comentario que hizo el juez sobre la comparaciòn de los ejemplares.

En una categorìa de hembras estaba una autèntica representante de la lìnea americana, exitosa ganadora nacional en expos all breed. El juez comentò algo como esto...."Fìjense en las condiciones finales de estas perras al final del juzgamiento, estas perras de lìnea y tipo alemàn terminaron en condiciones mejores que cuando comenzaron a caminar y trotar, mientras que esta perra (la pastor americana super ganadora de expos) està muy agotada, su cuerpo denota una total falta de firmeza y està a punto de derrumbarse"

Por eso insisto en que el standard FCI-SV es un standard dirigido al trabajo, hacerlo cumplir mediante duras y exigentes exposiciones de crìa, pruebas de resistencia Ausdauerprúfung, radiografìa de cadera y hombro, y Schutzhund garantiza perros TRABAJADORES, RENDIDORES, RESISTENTES, Y LONGEVOS por lo que la conclusiòn final es que ejemplares de ambas lìneas alemanas, de trabajo y de exposiciòn, son capaces de rendir en pastoreo, protecciòn, rastro, salvamento, etc....AMBAS LÌNEAS TRABAJAN, AMBAS LÌNEAS TIENEN UN SOLO STANDARD, EL STANDARD FCI-SV.

referente a "criar segùn el standard" , un anàlisis brillante sobre la aplicaciòn de las normas y la relaciòn con el trabajo, escrito por el juez Erich Orschler, criador reconocido internacionalmente con el afijo "Von Batu".
Es pastor alemàn de lìneas alemanas es criado para trabajar en diferentes àreas de especializaciòn, en mayor o menor grado se destaca dependiendo de la actividad especìfica y de su lìnea de crìa.

Cito estos casos de pastores alemanes de exposiciòn de las dos Alemanias, para que puedan notar las diferencias de evoluciòn de Anatomia, tipo, pigmento.
 

 

 

Pero esas diferencias no solo se veìan entre perros de exposiciòn.
Se comenta una tendencia de los perros orientales a ser mas fuertes de hueso, mas toscos, mas pesados, cabezas mas macizas, y colores mas oscuros tanto en las lìneas de expo como las de trabajo.
Se dice que eran perros muy duros de temperamento y caràcter, mas independientes, mas "tranquilos", y menos instinto de juego. No eran como los tìpicos perros incansables que van y van y van como los pastores occidentales.

Los que defienden el tipo occidental dicen que son perros mucho mas àgiles, mas locos por el juego, incansables, quizàs menos tranquilos pero mas locos por el juego, mas seguros, mas estables.
Una vez que cayò el muro de Berlìn ocurrieron varias situaciones.

Los perros de Alemania Oriental eran mas baratos y se vendieron muchos a los Estados Unidos. Otros se llevaron a la Alemania Occidental y  algunos criadores de lìneas de trabajo los estudiaron y consideraron.
Al principio de este proceso habìa un rechazo a todo lo que viniera de la Alemania Oriental y eso incluìa a los perros.

Fuè mas la tendencia de los criadores orientales de lìneas de exposiciòn a adoptar las lìneas y el tipo occidental.

En el caso de trabajo muchos criaderos adoptaron la mezcla de las lìneas de trabajo occidentales con las orientales, mientras que otros criadores de esta lìnea de trabajo prefierieron mantener intactas las lìneas orientales sin mezclarlas con las occidentales de trabajo.

Una cosa si es cierta, el examen de Körung o prueba de selecciòn de la Alemania Oriental era mas exigente en determinados aspectos que el Körung de la Occidental, especialmente en lo que se refiere a aptitud al trabajo.

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • c-youtube

¡SÍGUEME! 

© 2023 por Samanta Jones. Creado coh Wix.com

Unknown TrackUnknown Artist
00:00
bottom of page