top of page

COMO ELEGIR UN CACHORRO

TEST DE CAMPBELL

 

Daremos por hecho que el perro cumple todos los rasgos fisicos correctos, pues vendran de padres sin malformaciones que cumplan el estandar del pastor aleman.  Aqui nos ceñiremos al caracter, este vendra dado por la genetica aun haciendo el cruce entre padres de caracter estable, los cachorros tendran diferente caracter y este podra determinar a muy temprana edad el futuro del perro, es cierto que la educacion tambien hara su juego, pero recordad que la predisposición siempre estara ahi ej: impulsividad, timidez...

 

 

 

El test de Campbell es, hoy en día uno de los más utilizados para evaluar a los cachorros y hacer un pronostico de su futuro caracter. Consiste en la realización de cinco pruebas, que se desarrollarán bajo las siguientes condiciones.

 

A- Solo una persona evaluará al cachorro, preferiblemente, alguien que no haya tenido contacto anteriormente con el cachorro.

B- Ha de realizarse en un lugar cerrado y tranquilo, donde el animal no reciba estímulos que puedan distraerlo.

C- Se deberá realizar preferentemente en la septima semana de vida del cachorro.

D- Se examinarán de manera individual, aislada y neutral, sin felicitarlo en ningún momento.

 

LAS PRUEBAS A REALIZAR SON LAS SIGUIENTES

1. Atracción social hacia el hombre

Hay que situarse frente al cachorro y dar palmadas para llamar su atención.

MD

Viene inmediatamente, con el rabo levantado y mordisquea las manos.

D

Viene inmediatamente, con el rabo levantado, rasca nuestras manos con sus patas.

S

Viene inmediatamenta, con la cola baja.

MS

Viene vacilante, con la cola baja.

I

No viene, permanece quieto o se escapa.

2. Capacidad de seguimiento al amo

Hay que situarse al lado del cachorro asegurandonos de que éste nos está viendo y comenzar a andar.

MD

Nos sigue inmediatamente, con el rabo levantado, intentando morder nuestros pies.

D

Nos sigue inmediatamente, con el rabo levantado.

S

Nos sigue inmediatamente, pero con la cola baja.

MS

Nos sigue dudando, con la cola baja.

I

No nos sigue, o nos sigue de lejos.

3. Aceptación de la obligación. (Respuesta a la contención)

Hay que mantener al cachorro durante 30 segundos en posición de boca arriba sujetandolo por el pecho .

MD

Lucha con fuerza, se debate y muerde.

D

Lucha con fuerza y se debate.

S

Se rebela al principio pero luego se calma.

MS

Se queda quieto y lame nuestras manos.

I

Se queda quieto y tiene respuestas confusas: se agita, se calma, desvía la mirada.

 

 

 

 

4. Dominancia social (aceptación a la dominación del hombre)

Dar suaves palmadas desde la parte superior del cráneo hasta llegar a la cola, luego acariciar suavemente a contrapelo, repitiendo esta secuencia durante 30 segundos.

MD

Salta, gruñe, muerde y amenaza.

D

Salta y da patadas.

S

Se retuerce para lamer nuestras manos.

MS

Se da la vuelta panza arriba y nos lame las manos.

I

Permanece quieto y nos lame las manos.

5. Dignidad

Sujetar al cachorro por el abdomen con las manos entrecruzadas y levantarlo hasta que sus patas no toquen el suelo durante 30 segundos.

MD

Se rebela violentamente, gruñe y muerde.

D

Se rebela violentamente.

S

Se rebela, se calma y nos lame las manos.

MS

Apenas se rebela y nos lame las manos.

I

Permanece quieto y nos lame las manos.

 

 MD- muy dominante | D- dominante | S- sumiso | MS-muy sumiso | I-inhibido 

 

Dos o más MD

El perro es dominante y agresivo pero con un carácter estable, requiere de un trato firme. Puede llegar a ser un buen perro de guarda. Se desaconseja su convivencia con niños.

Tres o más D

Perro dominante, aunque menos agresivo y más estable. Recomendable para guarda y defensa. Con el trato adecuado puede llegar a ser un buen perro de trabajo. Se desaconseja su convivencia con niños.

Tres o más S

Es un perro muy equilibrado , estable y no agresivo. Fácil de adiestrar. deberemos ser cuidadosos en su educación para que llegue a ser un buen perro de trabajo. Puede convivir perfectamente con niños.

Dos o más MS junto con una o más I

Excesivamente sumiso y sensible. Poco adecuado para la disciplina y el trabajo.Es conveniente darle confianza para que se sienta seguro, porque si no podría darse el caso de mordeduras o agresiones asociadas al miedo. Puede convivir con niños.

Dos o más I

Es un cachorro demasiado tímido, independiente y poco interesado por el trato con las personas. Puede ser agresivo si se le fuerza o se le riñe. Difícil de adiestrar. se desaconseja la convivencia o el contacto con niños.

Mixto

Imprevisible, poco apto para el trabajo y la disciplina. Sería aconsejable repetir el test para descartar posibles errores de interpretación en el realizado en primera instancia

 

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • c-youtube

¡SÍGUEME! 

© 2023 por Samanta Jones. Creado coh Wix.com

Unknown TrackUnknown Artist
00:00
bottom of page